En el ámbito de la investigación, acceder a la financiación es un factor determinante para transformar las ideas y desarrollos de investigadores, en proyectos concretos. Conscientes de esta necesidad, hace unos días organizábamos un seminario en colaboración con la Universidad de Almería, dirigido a investigadores e investigadoras interesados en obtener ayudas para proyectos de innovación nacionales.
Ayudas públicas para investigadores
Durante la sesión, abordamos aspectos clave para la redacción efectiva de propuestas de investigación, destacando los elementos que pueden marcar la diferencia en el proceso de evaluación y selección. Una propuesta bien estructurada debe definir con claridad el objetivo del proyecto, estableciendo qué problema científico o tecnológico se pretende resolver y cuál será el impacto esperado en el sector correspondiente. Además, como apuntaba nuestro director de Transferencia de Tecnología, Pedro Miguel Martínez durante ese seminario, es esencial que la investigación esté alineada con las prioridades estratégicas nacionales de I+D+i, ya que muchas convocatorias de financiación exigen esta correspondencia. La metodología utilizada debe ser sólida, bien justificada y demostrar que el enfoque elegido es el más adecuado para alcanzar los objetivos planteados. La participación de empresas y centros tecnológicos en los proyectos resulta clave, ya que refuerza la aplicabilidad de la investigación y su potencial transferencia al mercado.
Por último, y como señalaba una de nuestras especialistas, María Quintans, los evaluadores valoran especialmente aquellos proyectos que pueden demostrar un impacto significativo a nivel económico, social y tecnológico, así como su retorno de inversión. Por eso éste es otro de los puntos importantes a tener en cuenta y que destacamos durante el seminario en la UAL.
Diseñamos el Plan para transferir tu investigación
La correcta redacción y estructuración de una solicitud de ayuda puede marcar la diferencia entre una propuesta aprobada y otra rechazada. En nuestra consultora de innovación, contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiar a los investigadores e investigadoras en este proceso, ayudándolos a optimizar sus propuestas y maximizar sus posibilidades de éxito. Si estás trabajando en una investigación y deseas aumentar tus oportunidades de obtener financiación, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Te ayudaremos a desarrollar una estrategia eficaz y a presentar una solicitud sólida y bien fundamentada.
Puedes volver a ver el seminario completo organizado conjuntamente con la Universidad de Almería en nuestro canal de YouTube: